¿Es posible tener la visa de turista y estudiante para Estados Unidos al mismo tiempo?

¿Se puede tener la visa americana de turista y la de estudiante al mismo tiempo? Aunque parezca sorprendente, sí es posible obtener ambas visas según el Consulado de Estados Unidos en Guadalajara.

Los requisitos y el trámite para cada una son diferentes, y es importante utilizar la visa correspondiente al propósito del viaje. Además, existen diferencias en la duración y restricciones de trabajo. Si deseas saber más sobre cómo obtener ambas visas y cómo utilizarlas correctamente, sigue leyendo.

Índice
  1. ¿Puede obtenerse la visa de turista y la de estudiante al mismo tiempo?
  2. Diferencias entre la visa de turista y la visa de estudiante
  3. Proceso para obtener la visa de turista y de estudiante simultáneamente
  4. Consideraciones al viajar con ambas visas
  5. Preguntas frecuentes sobre la visa de turista y la de estudiante

¿Puede obtenerse la visa de turista y la de estudiante al mismo tiempo?

¿Quieres consultar con un Centro de Atención al Cliente?
Si quieres ponerte en contacto con tu CAS más cercano, lo puedes hacer desde aquí.

La visa americana de turista y la de estudiante pueden obtenerse de forma simultánea según el Consulado de Estados Unidos en Guadalajara.

Estas visas tienen diferentes requisitos y se otorgan para propósitos distintos, por lo que es importante entender las diferencias y cumplir con los trámites correspondientes.

Requisitos para obtener la visa de turista en Estados Unidos

Para obtener la visa de turista en Estados Unidos, es necesario cumplir con algunos requisitos. Entre ellos se encuentra tener un pasaporte mexicano vigente, completar el Formulario DS-160 en línea...

Requisitos para obtener la visa de estudiante en Estados Unidos

Para obtener la visa de estudiante en Estados Unidos, se deben cumplir requisitos específicos. Estos incluyen entre otros:

  • Pasaporte mexicano vigente.
  • Completar el Formulario DS-160 en línea.
  • Contar con el Certificado de Elegibilidad para Estatus de Estudiante No Inmigrante proporcionado por la institución educativa.
  • Presentar documentos académicos y resultados de exámenes requeridos por la institución estadounidense.
  • Comprobantes de los fondos para pagar los estudios en Estados Unidos.

Diferencias entre la visa de turista y la visa de estudiante

Esto es todo lo que tienes que saber de las dos visas americanas:

Propósito y duración de cada tipo de visa

La visa de turista, conocida como visa B1/B2, tiene como propósito principal realizar actividades turísticas o de negocios en Estados Unidos por un periodo específico.

Esta visa permite a los visitantes realizar actividades como hacer turismo, visitar amigos o familiares, asistir a conferencias o realizar negocios temporales. La duración de la visa de turista generalmente es de 10 años, permitiendo estadías de hasta 6 meses por visita.

Por otro lado, la visa de estudiante está dirigida a aquellas personas que desean estudiar en Estados Unidos.

Existen diferentes tipos de visa de estudiante, como la visa F-1 para programas académicos de tiempo completo, la visa M-1 para programas vocacionales y la visa J-1 para programas de intercambio. La duración de la visa de estudiante dependerá de la duración del programa de estudios.

Restricciones y permisos de trabajo

Una diferencia importante radica en las restricciones y permisos de trabajo. Con la visa de turista, está prohibido ejercer cualquier tipo de empleo remunerado en Estados Unidos.

Los visitantes con esta visa solo pueden realizar actividades turísticas o de negocios temporales que no involucren recibir un salario en el país.

En cambio, la visa de estudiante brinda la posibilidad de trabajar de manera limitada mientras se estudia en Estados Unidos.

Los estudiantes internacionales con visa F-1 tienen la opción de trabajar medio tiempo en el campus de la institución educativa y, bajo ciertas circunstancias, también pueden optar por trabajar fuera del campus durante sus períodos de descanso.

Sin embargo, es importante destacar que el estudio sigue siendo la principal actividad autorizada bajo la visa de estudiante.

  • La visa de turista permite actividades turísticas y de negocios temporales.
  • La visa de estudiante está destinada a personas que desean estudiar en Estados Unidos.
  • La visa de turista tiene una duración de 10 años y permite estadías de hasta 6 meses.
  • La duración de la visa de estudiante depende del programa de estudios.
  • La visa de turista prohíbe trabajar de forma remunerada en Estados Unidos.
  • La visa de estudiante permite trabajar de manera limitada mientras se estudia.

Proceso para obtener la visa de turista y de estudiante simultáneamente

Obtener la visa de turista y la de estudiante al mismo tiempo es posible, siempre y cuando se cumplan los requisitos correspondientes a cada tipo de visa. El proceso de solicitud y trámite varía para cada visa, pero a continuación te proporcionamos información sobre cómo obtener ambas visas simultáneamente.

Solicitud y trámite de la visa de turista

Para solicitar la visa de turista, es necesario llenar el Formulario DS-160 en línea proporcionado por el Consulado de Estados Unidos. Además, se requerirá un pasaporte mexicano vigente y la presentación de documentos que demuestren el propósito de la visita de turismo.

Entre los requisitos para obtener la visa de turista en Estados Unidos, se encuentran presentar evidencia de lazos fuertes con México que demuestren tu intención de regresar al país, como pueden ser comprobantes de empleo, propiedades o estudios en México.

Solicitud y trámite de la visa de estudiante

Para solicitar la visa de estudiante en Estados Unidos, es necesario contar con un Certificado de Elegibilidad para Estatus de Estudiante No Inmigrante (Formulario I-20 o DS-2019) proporcionado por la institución educativa en la que planeas estudiar.

Además, deberás llenar el Formulario DS-160 en línea y realizar el pago de la tarifa de solicitud correspondiente.

Cada categoría tiene requisitos específicos, por lo que es fundamental cumplir con todos los documentos y trámites necesarios según tu situación educativa.

Una vez que hayas completado el formulario y haya sido emitido tu Certificado de Elegibilidad, deberás agendar una cita en el Consulado de Estados Unidos en Guadalajara o en cualquier otro consulado o embajada en México.

Durante la entrevista consular, se evaluará tu caso, se revisarán los documentos presentados y se tomará una decisión sobre la aprobación de la visa de estudiante.

Consideraciones al viajar con ambas visas

Al tener tanto la visa de turista como la visa de estudiante para viajar a Estados Unidos, es importante tener en cuenta algunas consideraciones para su adecuado uso y cumplimiento.

A continuación, se detallan dos aspectos relevantes a considerar al momento de viajar con ambas visas.

Uso de la visa correspondiente al propósito del viaje

Es fundamental utilizar la visa correspondiente al propósito del viaje al ingresar a Estados Unidos. Si el motivo del viaje es turismo, se deberá ingresar utilizando la visa de turista.

Por otro lado, si se tiene planeado realizar estudios en una institución educativa, se deberá utilizar la visa de estudiante.

Es importante asegurarse de ingresar al país con la visa adecuada para evitar contratiempos y cumplir con las regulaciones migratorias.

Duración de las visas y renovaciones

Las visas de turista y de estudiante tienen diferentes duraciones y condiciones de renovación. Por lo general, la visa de turista tiene una vigencia de 10 años, mientras que la visa de estudiante está sujeta a la duración del programa de estudios.

Es importante estar al tanto de la fecha de expiración de cada visa y realizar los trámites de renovación correspondientes según sea necesario.

En el caso de la visa de estudiante, es importante tener en cuenta que la renovación estará sujeta al cumplimiento de los requisitos académicos y a la continuación de los estudios en la institución educativa designada.

Se recomienda iniciar los trámites de renovación con suficiente antelación para evitar problemas futuros.

Preguntas frecuentes sobre la visa de turista y la de estudiante

Algunas de las dudas más frecuentes que suele tener la gente.

¿Puedo cambiar de estatus de turista a estudiante en Estados Unidos?

Sí, es posible cambiar de estatus de turista a estudiante en Estados Unidos. Sin embargo, para hacerlo, debes cumplir con los requisitos y trámites establecidos por las autoridades migratorias estadounidenses.

Es importante consultar con un experto en inmigración o abogado especializado para obtener toda la información necesaria y seguir los pasos adecuados para solicitar este cambio de estatus.

¿Qué sucede si tengo una visa de turista pero quiero estudiar en Estados Unidos?

Si tienes una visa de turista pero deseas estudiar en Estados Unidos, debes obtener una visa de estudiante adecuada para el propósito del viaje.

No se permite estudiar con una visa de turista, ya que estas visas tienen restricciones en cuanto a la duración de los estudios y la realización de ciertas actividades académicas.

Por lo tanto, es importante solicitar la visa de estudiante correspondiente antes de iniciar tus estudios en Estados Unidos.

¿Puedo trabajar con la visa de estudiante y de turista al mismo tiempo?

La visa de estudiante y la visa de turista tienen diferentes restricciones y permisos de trabajo. Con la visa de estudiante, es posible trabajar legalmente en ciertas condiciones, generalmente dentro del campus de la institución educativa o bajo ciertos programas de prácticas profesionales.

Por otro lado, la visa de turista no permite trabajar en Estados Unidos. Es importante cumplir con las regulaciones migratorias correspondientes y no violar los términos de cada tipo de visa.

¿Cuál es la vigencia de una visa de estudiante en Estados Unidos?

Por lo general, la visa de estudiante se emite con una duración acorde al tiempo estimado de estudios, incluyendo un período adicional para la realización de prácticas académicas o para realizar actividades relacionadas con el fin educativo.

Es importante tener en cuenta que la vigencia de la visa no determina la duración permitida de estadía en Estados Unidos, ya que el período de permanencia autorizado se establece al ingresar al país mediante el formulario I-94.

Más artículos relacionados

Subir