Requisitos para llevar al CAS: Cómo obtener tu visa de turista B1/B2 para viajar a Estados Unidos desde México

papeles para el cas

Para poder viajar a Estados Unidos desde México en calidad de turista, es necesario seguir una serie de requisitos y llevar a cabo los trámites correspondientes.

Dichos requisitos y trámites deben ser cumplidos de manera rigurosa para asegurar una solicitud exitosa y poder disfrutar de una visita sin contratiempos.

Índice
  1. Requisitos y documentos necesarios para tramitar la visa
  2. Últimas actualizaciones y recomendaciones para el proceso de solicitud de visa de turista

Requisitos y documentos necesarios para tramitar la visa

Estos son todos los requisitos y documentos que pide el agente consular en la entrevista del CAS:

¿Quieres consultar con un Centro de Atención al Cliente?
Si quieres ponerte en contacto con tu CAS más cercano, lo puedes hacer desde aquí.

Pasaporte vigente

El pasaporte debe ser válido y estar en buen estado para poder tramitar la visa de turista B1/B2. Además, debe tener una vigencia que cubra todo el periodo del viaje. Se recomienda que el pasaporte tenga al menos seis meses de validez a partir de la fecha de ingreso a Estados Unidos.

Página de confirmación del formulario DS-160

Es importante llenar el formulario DS-160 de manera precisa y verídica para obtener la visa de turista B1/B2. Una vez que se haya completado el formulario, se debe guardar y obtener la página de confirmación.

Esta página debe presentarse en el momento de la entrevista con el oficial consular. Se recomienda revisar que la información de la página de confirmación sea correcta antes de presentarla.

Hoja de confirmación de la cita en el CAS impresa

Después de llenar el formulario DS-160, se debe registrar y programar una cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS). Es importante presentar la hoja de confirmación de la cita impresa en el momento de la entrevista en el CAS.

La hoja de confirmación de la cita incluye información importante como la fecha y hora de la cita y la dirección del CAS.

Documentación adicional dependiendo del propósito del viaje

Además de los requisitos mencionados anteriormente, puede haber documentación adicional necesaria dependiendo del propósito del viaje.

Por ejemplo, si el viaje es para realizar una actividad deportiva, se pueden requerir documentos que demuestren la participación en el evento. Si el viaje es por motivos médicos, se pueden requerir documentos médicos adicionales.

Es importante investigar y reunir cuidadosamente toda la documentación adicional necesaria para el propósito del viaje antes de asistir a la entrevista en el CAS.

Si necesitas una documentación especial puedes comprobarlo aquí:

Últimas actualizaciones y recomendaciones para el proceso de solicitud de visa de turista

Existen nuevas actualizaciones y recomendaciones que se deben tener en cuenta para agendar una cita correctamente y cumplir con los requisitos necesarios.

A continuación, te presentamos las últimas actualizaciones y recomendaciones a tener en cuenta:

Exención de la entrevista para la renovación de visas de la misma categoría

A partir de marzo de 2021, aquellos que renuevan una visa de la misma categoría pueden ser elegibles para la exención de la entrevista si esta expiró dentro de los últimos 48 meses.

De esta manera, el proceso será más ágil y se reducirá el tiempo de espera para la cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS). Sin embargo, es importante revisar si se cumple con los requisitos específicos.

Aumento en el costo de la visa americana para los mexicanos

A partir de mayo de 2023, el costo de la visa americana para los mexicanos tendrá un costo mayor que el que se había estado pagando hasta ahora. Es importante tener en cuenta este incremento en el costo para planificar adecuadamente el presupuesto de viaje.

Retrasos en el proceso de citas debido a la pandemia

Debido a la pandemia, el tiempo de espera para agendar una cita en las secciones consulares ubicadas en México para obtener una visa se ha extendido y puede ser limitado en algunas secciones consulares.

Es importante planificar con anticipación y reservar la cita del CAS lo antes posible. Además, se recomienda dejar algunos días entre ambas citar para evitar inconvenientes.

Gestión de citas a través de empresas y embajadas

Existe la posibilidad de agendar la cita en el CAS a través de empresas y embajadas autorizadas, lo que puede agilizar el proceso de solicitud de visa.

Sin embargo, es importante verificar que estas empresas y embajadas estén autorizadas por el gobierno estadounidense y cumplan con todas las normas establecidas.

Recomendaciones para agendar correctamente la cita en el CAS y cumplir con los requisitos necesarios

  • Revisar que el pasaporte esté vigente y tenga una validez mínima de seis meses
  • Llenar el formulario DS-160 de manera precisa y verídica
  • Crear una cuenta en el Sistema de Citas e Información de Visas
  • Programar la cita en el CAS con antelación y dejar algunos días entre las dos citas
  • Revisar los requisitos de documentación adicional según el propósito del viaje
  • Llevar la documentación necesaria, incluyendo el pasaporte vigente, la página de confirmación del formulario DS-160 y la hoja de confirmación de la cita en el CAS impresa
  • Ser puntual en la cita en el CAS y llevar solo los objetos personales permitidos
Subir